¿Sirven las medallas de los Concursos de Gin?

¿ Sirven las medallas de los concursos de Gins?

Es una de las preguntas que mas usualmente me hacen los destiladores, si sirven las medallas de los concursos, en cual participar, para que sirven, etc.  

Con mas de 25 años en el negocio de bebidas alcohólicas, la mitad de ellas en la industria del vino donde está profundamente instalado los concursos, paso a detallar el tema.

Sin duda, que para una marca de gin, el participar de los concursos debería ser uno de los principales puntos a incluir como inversión.

¿Por qué?

Porque es una gran herramienta de venta, sobretodo en esas categorías donde el consumidor desconoce en profundidad los productos  ya que el tiene asociado los premios a la calidad, algo que no necesariamente sea así de forma directa. Por ende, compra o regala “un premio”, quedándose tranquilo vs otros que no lo tienen o tienen menor puntaje.
Aclaración, no por sacar mejor medalla, necesariamente es mejor. Sobretodo en categorías donde el perfil sensorial del producto, es muy personal. Por ej, algo que a veces sucede tanto en vinos como en gins, es que entre productos de una misma marca, saca mejor medalla-puntaje los mas económicos por encima de los mas costosos.

Siempre partimos de la base que todo producto que va a un concurso, es de calidad y que los premios están mas asociados a que tanto se ajusta esa bebida a la categoría que representa, en comparación a sus competidores. Después, si, hay distintos defectos que pueden tener, que determina su medalla, pero que son imperceptibles al consumidor habitual.

Muchos de ellos, a su vez para el destilador, son útiles ya que tienen una devolución del perfil del gin o sus posible errores. Tener en cuenta que en los concursos, en vista al consumidor, solo se mencionan los premiados.

¿Todos los concursos son lo mismo?

A vistas de la mayoría de los consumidores, si, todas las medallas son iguales independientemente del concurso. Pero claramente en la realidad no lo es.
La gran diferencia, hoy al menos en la industria de las espirituosas, es la validación del jurado y la antigüedad del concurso. Cuando uno ve los jurados de los distintos concursos, nacionales e internacionales, su experiencia, su conocimiento, encuentra grandes diferencias. Y no entro en detalles, porque me ganaré enemigos, pero hay diferencias enormes, sin mencionar los concursos, en la validación del jurado.

El consumidor debe saber que una medalla en un concurso no necesariamente valida el producto. Hay “estrategias”, por así llamarlas, de presentación de productos a concursos que pueden ir en contra de la consideración de esa validación.
Deben saber que es costoso mandar sistemáticamente producto a concurso, sobretodo los internacionales, por lo que esa “competencia” entre gins nacionales, por ej, es despareja. Entonces, depende de la inversión y pueden haber muchos gins que tendrían medalla pero no son mandados a concursos.

Queda igualmente claro, que aquellos productos que consistentemente son premiados tienen una validación superior que aquel que ocasionalmente fue premiado.

Otro detalle que debe conocer el consumidor es que en algunos concursos, pocos gins nacionales participan, quizás uno solo en determinada categoría. Y después se lleva la medalla-mención, “mejor de Argentina”. Bueno, participó solo.

 ¿Cuál es el principal objetivo de una medalla?

Claramente vender mas, pero para algunos no parecería serlo. Es decir, si vas a mandar a un concurso, debes tener pensado lo posterior, que pasa si ganas. Bueno, dos puntos básicos. El primero es tener la base de donde lo comunicarás, no solo en tu Ig, sino medios ajenos al tuyo, periodistas, influencers, etc de la categoría, para hacerles llegar rápidamente (antes que otros) la info para ser publicada en sus espacios. Es gracioso la cantidad de veces que el ganador nacional se entera por nuestra publicación que ganaron una medalla.
Y lo segundo, expresarlo en el punto de venta, en la etiqueta, en el estuche, etc, para que el consumidor al momento de su elección pueda verlo.

Para aquella marca-destileria que busca proyección internacional, es un “must” participar y ganar medallas. Eso será su carta de presentación a importadores y distribuidores en el mundo.

Como la mayoría de mis notas, da para entrar mas profundamente en muchos de los temas detallados, pero sería muy larga la nota.

Por
Alejo Berráz Schang

Enviamos tu compra o podes retirar en Suc Recoleta

Entregas a todo el país

Pagá como quieras

Tarjetas de crédito, transferencia o efectivo en Suc Recoleta

Comprá con seguridad

Tus datos siempre protegidos